Descripción
Vino Reserva Carignan 52%- País 27% y Cinsault 21%
Origen de las uvas: Las uvas provienen del Valle Central – de la subregión del Valle del Maule – Zonas de secano costero.
Específicamente los suelos de la zona de secano costero del valle central se caracterizan por tratarse de suelos granitoídeos, de textura arcillosa, lo que implica un drenaje característicamente lento. Suelos con contenidos bajos en materia orgánica alrededor del 2% y de ph medio alrededor de 5 a 6.
Son suelos rústicos y difíciles, aptos solamente para algunos cepajes que evolutivamente has sabido adaptarse a las inclemencias de un clima seco, de alta radiación solar estival y con muy poca capacidad de riego, lo que hace que sobrevivan por selección natural solo las variedades aptas para tales inclemencias.
La cosecha es manual, se realiza entre la primera a la segunda semana de abril, que es cuando las uvas de esa zona alcanzan el máximo de madurez fenólica (taninos suaves y dulces). Además a estas alturas de la temporada ya se tiene la suficiente cantidad de azúcar y el balance adecuados de ácidos orgánicos necesarios para un vino equilibrado y de características frutales.
La Vinificación se realiza con maceración en frío por 30 horas antes de iniciar la fermentación alcohólica. Los remontajes son suaves para una extracción más suave de color, evitando la presencia de taninos rústicos y agresivos que en parte son características de estas cepas tradicionales.
La guarda se realiza utilizando barricas de roble americano y roble francés de tostado medio. La guarda se realiza entre 8 a 10 meses (dependiendo del vino), lo que agrega al sabor natural del vino maduro y frutal, características de complejidad y elegancia, con aromas a madera, humo y tostado.
NOTA DE CATA
Es un vino suave, aromático, intenso, con fuertes notas frutales y notas sutiles de tabaco y humo. A la vista es un vino de color rojo intenso, brillante, y transparente, con leves tonalidades rojo teja, a la boca es un vino de taninos suaves y potente alcohol, con un cuerpo de exquisita fuerza y extraordinaria simpleza producto de cepajes rústicos en su naturaleza pero nobles en su esencia.
Su característica principal y distintiva es la de un vino muy bien logrado por una serie de detalles importantes; uvas cosechadas en sus niveles óptimos de madurez, vinificadas utilizando las más modernas técnicas de la enología actual, y una guarda utilizando las más nobles maderas que a través de siglos han añejado los mejores vinos del viejo mundo, y más tarde los nuevos vinos de la América hispana.
Todo se resume en un vino alcohólico pero suave, aromático, intenso elegante, diferente a lo que conocemos respecto a la expresión de sus cepajes individuales y que muy por el contrario culmina en una mezcla única, épica y bien lograda, que es la esencia principal del rescate; lo mejor de siglos de historia, de las uvas de antaño, y de la pasión por el vino.
MARIDAJE
Mezcla de sensaciones perfecta para acompañar tablas, entradas, todo tipo de jamón y quesos.
Ideal para carnes blancas a las brasas o a la plancha, además de absolutamente recomendable para reuniones masivas donde la conversación será parte importante del maridaje.
Por la característica de los taninos potentes de las cepas que los componen, se recomiendan temperaturas de entre los 20 a 22 °C. y utilizar en lo posible decantador a lo menos 20 minutos antes de servir. Todo esto para resaltar aún más los aromas secundarios que harán que su experiencia al degustarlo sea aún más placentera.
Technical Analysis
Ph : 3,45
Grado Alcohólico : 14,5 % vol.
Acidez Total (en ácido tartárico) : 4,95 g/l
Azúcar Residual : 3,85 g/l
Potencial de Guarda
5 años en condiciones de humedad y temperatura adecuada